El fenomenal Metro 2033 está disponible ahora mismo por 0 euros, pero el tiempo corre.

0
4

¿Te gusta el fin del mundo, las atmósferas inquietantes y comer setas que crecen en túneles? ¡Pues no te lo pierdas!

En Steam hay actualmente una auténtica joya para los fans de los shooters para un jugador, de regalo y para siempre: Metro 2033 Redux! El shooter de 2013 sigue siendo una de las campañas más atmosféricas del género. Si te gustan los escenarios apocalípticos, ¡no te lo pierdas!

¿Dónde está el regalo?

La oferta es válida hasta el 16 de abril de 2025 y finaliza a las 17:00 Así que tenéis que daros prisa.

Por qué merece la pena

Volví a jugar a Metro 2033 el año pasado y puedo decir que sigue siendo una experiencia increíble. Y no solo por la rica historia que hay detrás: en el mundo de Metro, las guerras nucleares han devastado la superficie de forma permanente.

Los supervivientes de la antigua Federación Rusa han buscado refugio en los túneles del metro de las grandes ciudades y se han dividido en innumerables facciones.

¿De qué va Metro 2033?

En el papel del joven Artjom, tendrás que adentrarte en los peligrosos túneles del metro para acabar con una nueva amenaza. Por supuesto, te encontrarás con todo tipo de amenazas humanas y no humanas, desde simples bandidos y neonazis paramilitares hasta monstruos grotescamente mutados.

En cuanto a la mecánica del juego, se trata de un género bastante habitual, es decir, una mezcla conocida de sigilo, disparos y exploración, pero la atmósfera densa y la fascinante historia te mantendrán enganchado. Irónicamente, el metro apocalíptico y devastado parece increíblemente vivo, con supervivientes que intentan sacar lo mejor de su situación por todas partes.

Metro 2033 ha tenido varias secuelas. En Metro: Last Light volvemos a los túneles del metro de Moscú y en el excelente Metro: Exodus incluso salimos a la superficie contaminada de forma permanente. Por cierto, los tres grandes juegos de Metro están basados en los libros de Dmitri Gluchowski, que también merecen la pena como complemento a los juegos, ya que tienen un tono mucho más filosófico e histórico-cultural que los juegos, que están cargados de acción.