En esta simulación de la naturaleza, las masas de agua, la terraformación e incluso la erosión son tan realistas como pocas veces antes.

0
5

BioGrid se dedica a la simulación realista de la física y los fenómenos naturales. El desarrollador nos permite participar en su creación.

¿Qué hay mejor que relajarse al aire libre en la naturaleza en una tarde soleada? Exacto, bajar las persianas y jugar a ser Dios en una simulación de la naturaleza dentro de nuestras cuatro paredes.

BioGrid es una simulación de este tipo y recuerda un poco a los gloriosos tiempos de Black & White. Allí, a principios de milenio, podías jugar a ser Dios, que gobierna a su pueblo con toda su bondad y severidad. Sin embargo, BioGrid aún no ha llegado tan lejos.

BioGrid puede tener un aspecto realmente dramático

El desarrollador publica regularmente en Twitter clips de su simulación de la naturaleza. El último, por ejemplo, es un vídeo sobre la física del agua que arrastra todo un paisaje al abismo:

Enlace al Contenido de Twitter

En el vídeo se ve cómo un río caudaloso se abre camino hasta la base de la montaña y se lleva consigo árboles y animales. El agua no solo fluye de forma físicamente correcta, sino que también erosiona la arena y la tierra, de modo que el entorno cambia constantemente.

También es emocionante ver cómo los animales que no han sido capturados se ponen a salvo. Estos han ganado bastante inteligencia en los últimos meses y ahora son capaces de recordar su última fuente de agua. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer antes de la simulación.

He añadido a los animales los símbolos de estado correspondientes y los he hecho un poco más inteligentes en lo que respecta al agua en general: ahora recuerdan (por un tiempo) la última fuente de agua que encontraron y pueden intentar volver allí. Por ahora es suficiente, creo. Es hora de ocuparse de la comida de verdad y de la búsqueda de alimentos.

Las masas de agua estancadas también tienen una física realista. La simulación de la terraformación de lagos y estanques ya es bastante impresionante.

Aún no se sabe cuándo estará terminado BioGrid ni si el desarrollador pondrá su simulación a disposición del público y, en caso afirmativo, dónde. Si os interesa el progreso del juego, podéis manteneros al día en Twitter/X. Allí documenta muchos de sus pasos en el desarrollo y muestra los retos a los que se enfrenta.